“El alma de una Oración”

1 Samuel 1:15

La oración se ha identificado como una parte esencial en la vida de un cristiano, pero, pocas veces lo llevamos a cabo, y cuando lo hacemos, viene el desánimo porque pareciera que no hay contestación.

Si pudiéramos analizar nuestra vida de oración, podríamos darnos cuenta que en toda una semana no oramos lo suficiente, al día, me temo que no pasaríamos de los 10 min. Ahora, cabe recalcar algo, orar mucho tampoco significa ser personas espirituales.

A lo que quiero llegar es que muchas de nuestras oraciones parece que no son escuchadas, o contestadas y no es porque Dios este molesto o no quiera escucharnos. Pero si hay un aspecto importante que no hemos tomado en cuenta, y en Santiago 4:3 nos dice que pedimos y no recibimos, porque pedimos MAL. No es cuestión de una forma precisa de orar, o de alguna frase en especial para que todo suceda, sino más bien su ESENCIA.

“El alma de una oración, es la entrega de un corazón”

La palabra que se utiliza en 1 Sam. 1:15, “derramar” es del original hebreo “shafák” y también significa “gastar”. Significa que Ana, en esa oración, puso todo, es como si hubiera perdido parte de su alma en esa oración.
Analizando este mundo, la gente gasta su vida en cosas perecederas, pero no gastan sus vidas por lo que durara eternamente.

Quiero compartir algunas cosas que caracterizan el alma de una oración, solo tres puntos, indispensable e importantes.

1.- FE. Daniel 9:8 “Fe es creer que lo tengo, aun cuando no lo veo.”

En Daniel puedo encontrar una cualidad muy similar a la de Ana, y es que cuando se acercaron a Dios, creyeron en que Dios, los escucho. Ahora hoy día muchas veces cuando oramos, nuestras oraciones no llevan Fe, siempre tenemos un plan B, nos arrodillamos por ayuda de un problema, pero, cuando nos levantamos ya estamos pensando en cómo hacerle en nuestras propias fuerzas, y no esperamos en que Dios nos dirá que hacer a su debido tiempo. Fe es levantarme creyendo en que Dios obrara, de una manera que a lo mejor no comprendo, pero dependo de Él, eso es Fe.

2.- CONFIANZA. 1 Reyes 18:36,37 “Confianza es seguridad inamovible.”

Elías un hombre de Dios que pudo ver milagros tan grandiosos de parte de Dios, y un hombre muy usado por Dios, pero sin embargo cuando el clamo a Dios para que descendiera fuego del cielo, su oración fue llena de una gran confianza, él decía, “respóndeme” pero no lo hacía en tono de duda, sino en confianza, el mismo lo dijo: “para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios…” una confianza tan increíble, que el pueblo pudo darse cuenta que Dios era real.
Pero cuando nos acercamos a Dios, pareciera que solo “sabemos” que Dios puede hacer algo, pero no “confiamos” en que lo hará, significa que cuando me levante de orar, tengo esa confianza de que Dios obrara, no sé cómo, pero Él lo hará.

3.- AMOR. Isaías 38:3 “El amor es una decisión.”

Este es un punto muy importante de nuestras oraciones, y es que muchas veces nos acercamos a Dios como si fuera el “mago de la lampara” y que solo cumpla nuestros deseos, o arregle lo que no podamos, cuando queramos, pero no debe ser así, Dios siempre en todo la Biblia, y a través de los tiempos se ha querido mostrar, más que nuestro Dios y Salvador, como un Amigo, también desea tener una comunión íntima con sus hijos.

Te haré esta pregunta, para que medites en ella, ¿Cuándo fue la última vez que orando le dijiste a Dios “te amo”? y no como una simple palabra, sino con un deseo y sentimiento sincero.

Cuando una oración lleva amor, vemos a nuestro Dios de una manera diferente, y nuestras oraciones se vuelven diferentes, y es ahí, cuando podemos decir que nuestra comunión con Dios se ha vuelto única y especial.


Espero que les sea de bendición esta meditación, y esperando que juntos podamos aprender a orar, delante de nuestro Dios. No soy mejor que nadie, y no pretendo saber mucho, pero si quiero ser de bendición, y que podamos orar unos por otros. 

DIOS LES BENDIGA.

Comentarios